lunes, 18 de agosto de 2025

ALIMENTANDO A LA POBLACIÓN IMPERIAL

 Buenos días!

Estamos todos de acuerdo, que en cualquier juego de rol que se precie tiene que haber tanto jugadores como personajes no jugadores. Es la segunda clasificación la que nos promete aventuras trepidantes y retos a superar. ¿Pero de qué vive éstas gentes o seres?

En el Imperio viven cientos de razas y seres. Es basto y tiene poder en cientos, sino miles de mundos a lo largo de toda la galaxia. Aunque una raza y especie predomina sobre todas las demás. El homo sapiens sapiens. La humanidad.

Como nuestro Imperio está basado en la época imperial de la antigua Roma. Buscaremos las similitudes y familiaridades que podamos crear entre tantos milenios de diferencia. En la Roma imperial, el alimento por excelencia era el grano de trigo. El cual se producía y comerciaba, además de servir como valor de referencia económica.

Creemos un nuevo tipo de trigo que alimentará a nuestra población. Por el suplemento de "Low-Tech: Daily life and economics" sabemos que un acre de terreno de trigo de media produce 440 libras de grano de trigo. Estos valores son en unas condiciones medias para una cultura agrícola de TL 3. En el futuro estamos que nuestro Imperio se encuentra en un nivel tecnológico TL 10. Lo cual nos abre campo al uso de la agricultura de maneras más eficientes y eficaces que en la antigüedad. Así como el juego con fertilizantes, hidroponía, etc

Mantengamos el sabor "Clásico". 

EL CULTIVO DE ALIMENTOS EN EL IMPERIO-EL META-TRIGO

Por todo lo largo y ancho del Imperio, las familias y los esclavos se dedican al cultivo del meta-trigo. La base de la alimentación de la galaxia. El meta-trigo es un cereal adaptado a lo largo de los siglos para adaptarse a la mayoría de los climas de la galaxia. Ampliando su rango de vida de cultivo para poder tener labradíos por toda la galaxia.

El meta-trigo produce una cosecha al año, plantando las semillas en el principio de la estación fría y siendo cosechado en el final de la estación templada, comienzo de la calurosa. Es un cereal que se adapta de 0 hasta los 1000 mtrs de altitud, y necesita del mismo peso cultivado en sólido que de líquido durante cada 30 días. Su ciclo de vida desde germinado hasta cosechado de 8 meses terrestres o 240 días terrestres. El cosechado y recolecta de las espigas de cereal se debe hacer en un lapso de tiempo de 15 días terrestres.

El rendimiento de la cosecha en condiciones medias es de 1000 libras de trigo por acre cultivado.  de las cuales son 660 libras de grano y 340 libras de paja. La separación del grano y la paja se realiza durante el cosechado mismo de los campos. 

Conservación y transporte del Meta-trigo.

Una vez separado el grano, éste se guarda en sacos de tela de cáñamo en orden de 40 libras por saco. La paja se guarda en "atados" de 50 libras de peso. Los sacos de trigo suelen ser conservador en graneros o grandes silos de cereales. Los cuales, los silos, alimentan a los molinos de procesado de cereales, para la fabricación de farinarium. El cual es comercializado en ánforas de cerámica de 1 libra de peso. 

Durante la molienda del grano, en algunos lugares, se añade al farinarium otra serie de vitaminas y sub-productos en el enriquecimiento de la dieta básica de la población.

Consumo de producto.

Una familia o unidad poblacional (3 adultos y 2 niños). Cada adulto consume diariamente 3 libras de alimento siendo la mitad en pan hecho con farinarium. Los niños consumen 2 libras, y la mitad suele ser pan. Estos cálculos básicos también, según manual, podemos calcularlo en "comidas". Siendo una persona capaz de consumir 3 comidas al día. Por lo cual podemos extrapolar que para fabricar o crear 1 comida, es necesario utilizar 1 libra de meta-trigo. Con lo que una persona necesita 3 libras de trigo/día.

Avancemos cálculos. 100 personas consumen 300 comidas al día. Por 30 días que tiene un mes, necesitamos 30x300=9000 libras de trigo al mes. O lo que es lo mismo 9 acres cultivados y cosechados. Tengamos en cuenta que cada acre de meta-trigo solamente produce un cultivo al año. 12 meses de un año por 9 acres/mes 108 acres cultivados para alimentar a la población durante todo un año. Estos acres producen 108.000 libras de trigo/año.

Por seguir con darle un "toque" clásico. Pongamos que nuestra tecnología agrícola sigue utilizando el sistema de rotación de cultivos. Esto significa que necesitamos un total de la misma cantidad de acres cultivados en reposo. En nuestro caso anterior serian 2 lugares de cultivo de 108 acres, o 216 acres. Durante un año el campo A se siembra y el campo B se deja en "barbecho" o sin cultivar. 

Las personas también complementan el resto de su dieta con alimentos de temporada, como frutas y verduras. En las zonas costeras el consumo de pescado y derivados del mismo es abundante, y en las de interior el consumo de carnes es alto. Siendo la carne y el pescado 1/3 de la dieta diaria.

La cerveza de trigo también es otro alimento común en la dieta diaria y personal, así como el vino en las clases medias y altas, debido a su elevado coste. 

El meta-trigo es utilizado en la elaboración de multitud de industrias, y es un producto básico muy demandado en todo el Imperio.

EL META-TRIGO COMO VALOR ECONÓMICO

A lo largo de todo el Imperio el valor del Meta-trigo es igual a 1 $ la libra de grano.