Hola capitanes!
En el último artículo tratamos los sistemas médicos básicos y las funciones del personal sanitario a grandes rasgos. Hoy veremos algunas de las funciones específicas e indagaremos un poco más, en sus actividades quirúrgicas que a muchos de vosotros os resultan tan altamente atractivas.
LOS IMPLANTES CIBERNÉTICOS
Primero sepamos qué son y para qué sirven; un implante, es aquel artefacto mecánico que suple en mayor o menor medida la función de un órgano en un ser vivo. Estos puede ser desde extremidades como brazos, piernas o tentáculos; pasando por órganos más pequeños y selectivos, como ojos y oídos, piel o cabello y antenas. Hasta partes altamente vitales para la subsistencia del sujeto como órganos internos, en el caso de los humanos; pulmones, corazón, estómago, páncreas o cerebro.
En el universo hay gran cantidad de dispositivos artificiales que simulan o mejoran las capacidades biológicas de sus homólogos. Sobre todo desde el alto desarrollo de la robótica y la cibernética, ciencias e ingenierías que buscan la simulación mecánica de cualquier organismo vivo. Estas ciencias nos permiten recurrir hoy en día a Inteligencias Virtuales, Inteligencias Artificiales y Droides o Robots programados.
LA TENSIÓN SISTÉMICA
Todo cuerpo posee cierto grado de aguante a ser manipulado por organismos ajenos o extraños. Dichas actividades producen un rechazo del organismo al objeto extraño. La mayor o menor tolerancia a estos sucesos es lo que conocemos como Tensión Sistémica. Este parámetro marca cuanto puede soportar un organismo vivo antes de colapsar por completo.
INSERCIÓN Y CIRUGÍA
Si un sujeto se somete a la cirugía para instalarse un ciberimplante deberá ser consciente de su Tensión Sistémica, la cual es igual al valor de su puntuación de Constitución dividida por 2. Esta puntuación resultante es su Tensión Sistémica Máxima, y cualquier acción que supere dicho límite hará que dicha acción fracase, pudiendo provocar la muerte irreparable del sujeto en cuestión.
Cada implante posee un valor de Tensión Sistémica que deberá ser restado del total del sujeto a operar. El resto obtenido es la capacidad restante del cuerpo a seguir siendo manipulado.
La cirugía debe ser realizada por un sujeto con el Talento Médico y superar una prueba de habilidad Especialista 11+. Si estos requisitos se cumplen, y todavía poseemos reservas de Tensión Sistémica en el sujeto, la operación es un éxito.
Tras la exitosa cirugía deberá ser sometido a una activación del ciberimplante por parte de un ingeniero con una prueba de Tecnología contra 11+. Si se ha tenido éxito el implante es totalmente funcional para su diseño y su portador
PRECIOS Y LEGALIDAD
El precio de dichos artículos puede variar de una empresa a otra y de un planeta a otro. Además deberemos añadir el coste de la cirugía y la activación si es un trabajo hecho por terceros, con lo que poner una tabla orientativa es totalmente innecesario.
Recordar que muchos de éstos implantes están considerados directamente ilegales, o solo de uso militar, o restringidos así que el mercado negro es una opción y un riesgo. Siempre.
Buen vuelo Capitantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario